Cómo funciona

Se iniciará con una SESION INFORMATIVA, en la que se explica a todas las partes el proceso de mediación y sus principios, y se formaliza el acuerdo de inicio firmado.

Continuará con las SESIONES DE DESARROLLO (dependiendo del caso pero mínimo son 2-3 sesiones), en las que se tratará el conflicto.

Y terminará con una SESION FINAL, en la que se concluye sobre el resultado de la mediación, y se formalizará el acta final con acuerdo o sin acuerdo.

Cada sesión tendrá una duración media de una hora; y se adaptarán a cada caso el número de sesiones por semana.

En concreto, se detalla en las siguientes fases:

  •  PREMEDIACIÓN: Fase previa a la mediación propiamente dicha, en ella se crean las condiciones que facilitan el acceso a la mediación. En ella se habla con las partes (si es necesario por separado), se explica el proceso a seguir y se solicita su consentimiento para acudir a la mediación.
  •  MEDIACIÓN:

1. Presentación y reglas del juego. Fase dedicada a crear confianza entre el equipo de mediación y los mediados, también se presenta el proceso y las normas a seguir en la mediación.

2. Cuéntame. Fase en la que las personas que son mediadas exponen su versión del conflicto con los sentimientos que le acompañan. Las partes han de ser escuchadas.

3. Aclarar el problema. Fase dedicada a identificar los nudos conflictivos, los puntos de coincidencia y de divergencia del mismo. Se trata de establecer una plataforma común sobre los temas más importantes que han de ser solucionados.

4. Proponer soluciones. Fase dedicada a la búsqueda creativa de soluciones y a la evaluación de las mismas por las partes.

5. Llegar a un acuerdo. Fase dedicada a definir con claridad los acuerdos. Estos han de ser equilibrados, específicos, posibles. También se suele dedicar un tiempo a consensuar algún procedimiento de revisión y seguimiento de los mismos.